Power View proporciona exploración, visualización y presentación de datos interactivas para ayudarlo a crear informes personalizados intuitivos. Los grandes conjuntos de datos se pueden analizar sobre la marcha utilizando visualizaciones genéricas en Power View. Las visualizaciones de datos son dinámicas, lo que facilita la presentación de sus datos en un solo informe de Power View.
Power View se basa en el modelo de datos de su libro de trabajo. Puede comenzar con un modelo de datos que ya está disponible en Power Pivot o puede crear un modelo de datos desde el propio Power View. Para este tutorial, asumiremos que está familiarizado con los conceptos del modelo de datos en Power Pivot. De lo contrario, le sugerimos que primero revise el tutorial de Excel Power Pivot.
Para crear Power View, primero debe asegurarse de que el complemento Power View esté habilitado en su Excel. Luego, puede crear una hoja de Power View que contenga Power View, que puede contener varias visualizaciones de datos diferentes según su modelo de datos. Aprenderá a crear una hoja de Power View y Power View en el capÃtulo Crear Power View.
Una hoja de Power View consta de varios componentes, como el lienzo de Power View, el área de filtro, la lista de campos de Power View, el área de diseño de Power View y las pestañas de Power View de la cinta. Aprenderá sobre estos componentes en el capÃtulo Descripción de la hoja de Power View.
En el núcleo de Power View se encuentran los diversos tipos de visualizaciones de datos que le permiten mostrar, visualizar y explorar datos de forma dinámica. Puede procesar grandes conjuntos de datos que abarcan miles de datos sobre la marcha, cambiando de una visualización a otra, detallando y detallando los datos, mostrando la esencia de los datos.
Puede tener las siguientes visualizaciones diferentes de Power View:
Aprenderá sobre estas visualizaciones en diferentes capÃtulos de este tutorial. También aprenderá sobre la combinación de visualizaciones en Power View y su naturaleza interactiva.
Otra área de Power View es la capacidad de visualizar visualizaciones de gráficos en múltiplos. Puede tener una cuadrÃcula de gráficos en Power View con el mismo eje. Puede tener múltiplos horizontales o múltiplos verticales. Explorará varios gráficos en Power View con diferentes tipos de gráficos en el capÃtulo Visualización de varios gráficos.
Cuando tiene grandes datos para mostrar al mismo tiempo, mirar hacia arriba y hacia abajo puede llevar tiempo. Power View lo hace fácil con Tiles. Los mosaicos son contenedores en una barra de navegación basados ​​en su campo de datos. Hacer clic en un mosaico es equivalente a seleccionar ese valor de campo y su visualización se filtra en consecuencia. Puede tener imágenes vinculadas a datos, como imágenes de mosaicos deportivos, que apuntarán visualmente a su barra de navegación. Aprenderá sobre mosaicos en el capÃtulo: Renderizado con mosaicos.
Siempre que necesite crear una visualización, primero debe crear una tabla y luego cambiar la visualización a la que desee. Esto lo obligará a crear tablas varias veces durante la minerÃa de datos y los informes. Incluso después de decidir qué campos mostrar en sus visualizaciones, tendrá que volver a seleccionar todos estos campos cada vez. Power View le proporciona una función avanzada para definir un conjunto de campos predeterminado, lo que le permite seleccionar todos los campos con un solo clic en el nombre de la tabla en la lista de campos de Power View.
Puede personalizar el comportamiento de la tabla, filtrar todas las visualizaciones junto con la pestaña VER en los filtros, cambiar el orden de clasificación de un campo, filtrar visualizaciones con segmentaciones, agregar etiquetas de datos y agregar un tÃtulo a Power View. Aprenderá sobre esto y más en el capÃtulo – Funciones avanzadas en Power View.
Dijimos que Power View se basa en un modelo de datos. Puede trabajar con un modelo de datos existente, como lo hizo en todos los capÃtulos anteriores, o crearlo en una hoja de Power View. Aprenderá a agregar tablas de datos a un modelo de datos, crear relaciones entre tablas y modificar un modelo de datos desde una hoja de Power View en el capÃtulo: Power View y modelo de datos.
Si sus datos tienen campos anidados, puede definir una jerarquÃa para poder tratar todos los campos anidados como un solo campo. Puede tener una jerarquÃa especÃfica en el modelo de datos que puede visualizar desde Power View, o puede crear una jerarquÃa en Power View y usarla para la visualización. Puede explorar py explorar una jerarquÃa en las visualizaciones Matriz, Gráfico de barras, Gráfico de columnas y Gráfico circular. Puede filtrar la jerarquÃa en un gráfico circular mediante un gráfico de barras. Aprenderá todo esto en el capÃtulo – JerarquÃas en Power View.
Los indicadores clave de rendimiento (KPI) rastrean el progreso hacia sus objetivos. Puede crear KPI en el modelo de datos desde Power View. A continuación, puede crear visualizaciones de Power View llamativas que muestren KPI y generen informes estéticos. También puede editar los KPI desde Power View, ya que es posible que los KPI deban cambiar con el tiempo. Aprenderá sobre los KPI en el capÃtulo: Indicadores clave de rendimiento (KPI) en Power View.
El capÃtulo también tiene una breve introducción a los KPI, parámetros de KPI y cómo definirlos. Pero tenga en cuenta que esto no es exhaustivo, ya que los KPI dependen del área que haya elegido para realizar un seguimiento del progreso, por ejemplo, rendimiento comercial, ventas, recursos humanos, etc.
Las visualizaciones de Power View que explora a lo largo de este tutorial están listas para usar en cualquier momento, ya que todas son atractivas y presentables. Debido a la naturaleza dinámica de las visualizaciones, es fácil mostrar los resultados deportivos deseados sin mucho esfuerzo y tiempo. Como todo está claro, no necesitará obtener una vista previa de los resultados. Por lo tanto, la creación de informes en Power View no es el último paso y se puede realizar en cualquier momento mediante Power View y visualizaciones.
En el capÃtulo «Dar formato a un informe de Power View», obtendrá información sobre algunas funciones más que pueden cambiar el aspecto de sus ya atractivos informes de Power View. Estos incluyen cambiar el tema, configurar la imagen de fondo, cambiar el color de fondo, la fuente y el tamaño del texto, dar formato a los números y cambiar los agregados de números.
Puede compartir su trabajo con las partes interesadas como hojas de Power View en el propio libro de Excel en el servidor / nube al otorgar los permisos de lectura / edición adecuados. Dado que Power View también está disponible en SharePoint, puede compartir sus informes de Power View como informes de SharePoint. Puede imprimir hojas de Power View, pero debido a que son estáticas, no tiene mucho sentido imprimirlas debido a su poderosa interactividad y naturaleza dinámica. Puede publicar hojas de Power View en Power BI.
El dato más utilizado son los resultados de los Juegos OlÃmpicos de 1900-2014. La tabla de datos contiene aproximadamente 35.000 filas de datos que pueden liberar el poder de las visualizaciones Optimistic Data Model y Power View.
Un sincero agradecimiento a todos los que proporcionaron estos datos en el sitio.
Los resultados oficiales de la Olimpiada – https://www.olympic.org/olympic-games
Imágenes de deportes olimpicos – http://upload.wikimedia.org/wikipedia
Por último, si bien no menos importante. Soporte de Microsoft Office que dio la idea de elegir los datos de Olympiad para visualizar el poder de las visualizaciones de Power View.
🚫