Hoy en dÃa, se ha convertido en una ocurrencia común que con mal tiempo, como tormentas o lluvias intensas, se produzca un corte de energÃa o un corte de energÃa. Esto afecta a las masas en general. Además, las personas en las regiones costeras son las más afectadas por los cortes de energÃa debido a las inundaciones. El 67% de los cortes de energÃa fueron el resultado de desastres naturales como rayos, nevadas y vientos. Para minimizar los costos y reducir los problemas de interrupciones, la protección de los activos eléctricos es esencial.
En esta sección, veremos cómo proteger las redes eléctricas de desastres naturales.
En sistemas crÃticos, el UPS y el generador de reserva deben instalarse y mantenerse correctamente. Si se desconecta la alimentación de la red, se utilizan las copias de seguridad. El mantenimiento regular garantiza la fiabilidad del equipo y un entorno de trabajo más seguro.
El diseño eléctrico correcto minimiza las sobrecargas de rayos. El modelo eléctrico debe probarse contra todos los escenarios posibles; Deben anticiparse las deficiencias y debilidades en diversas áreas. El diseño correcto debe garantizar:
Las fuentes de alimentación redundantes y las rutas alternativas deben comprobarse periódicamente. Considere probar lo siguiente:
condición del equipo de reserva
lógica del sistema en caso de averÃa o para nuevas instalaciones
Respuesta del personal de la instalación en caso de emergencia cuando se corta el suministro eléctrico.
La gestión y el análisis de datos pueden ayudar a predecir problemas, encontrar soluciones para prevenir problemas o resolver un problema existente. El sistema de control se centra en las dos áreas siguientes:
OMS proporciona datos e información de una variedad de fuentes de fallas, lo que permite el mantenimiento y el uso de electricistas para reparaciones y reacondicionamientos.
Para garantizar una red confiable y resistente, es necesario mantener registros de los activos de la empresa, el ciclo de vida proyectado y las caracterÃsticas técnicas.
Las condiciones climáticas extremas se refieren a los rayos que pueden tener consecuencias catastróficas para los dispositivos eléctricos. Tenga en cuenta los siguientes puntos para mantener sus dispositivos seguros.
Las sobretensiones pueden quemar la placa de circuito impreso de equipos electrónicos como televisores, portátiles, sistemas de sonido, etc. Se puede utilizar un protector contra sobretensiones de primera clase para evitar daños.
Hay tres caracterÃsticas a considerar al comprar un protector contra sobretensiones (SP) de alta calidad:
Nivel de sujeción bajo – Requiere voltaje para activar el SP y drenar la electricidad a tierra
Tiempo de respuesta reducido – Se necesitan nanosegundos de tiempo para reaccionar a la salpicadura.
Alta resistencia a las sobretensiones. – Se requiere una cierta cantidad de voltaje que el SP pueda aceptar y funcionar normalmente
No necesariamente depende de la garantÃa de SP. Adjunte un indicador de verificación de estado que muestre la última ráfaga.
Evite sobrecargar el dispositivo de protección contra sobretensiones, ya que esto puede aumentar el riesgo de daños a los equipos electrónicos.
Según la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) Normas 60529, la marca de protección internacional clasifica el grado de protección que se garantiza contra la entrada, el polvo, el contacto accidental y el agua por la carcasa mecánica y la carcasa eléctrica. EN Protección de ingreso (IP) define de qué está protegido el equipo en su estado normal. El primer número indica que el equipo está protegido contra partÃculas. El segundo número indica la protección del equipo contra la entrada dañina de diversas formas de humedad.
La siguiente tabla enumera los códigos IP y sus significados.
1er dÃgito | Protección contra sólidos | 2do dÃgito | Protección contra la humedad |
---|---|---|---|
uno | Protección de manos: protección contra objetos sólidos con un diámetro de más de 50 mm | uno | Protección de gotas contra las gotas de agua verticales |
2 | Protección de dedos: protección de objetos> 12,5 mm | 2 | Protección contra caÃdas cuando se inclina hasta 15áµ’ |
3 | Protección de herramientas: protección contra objetos con un diámetro o espesor> 2,5 mm | 3 | Protección contra la lluvia / salpicaduras de hasta 60áµ’ de caÃda de agua |
cuatro | Protección de alambre: protege contra objetos con un diámetro o espesor> 1.0 mm | cuatro | Protección contra salpicaduras al salpicar agua desde cualquier dirección. |
cinco | Protección contra la acumulación de polvo: protección contra el polvo que interfiere con el trabajo | cinco | Resistencia a los chorros de agua cuando el agua sale a través de una boquilla (diámetro 6,3 mm) bajo presión desde cualquier dirección |
6 | Protección contra la entrada de polvo: Protección contra la entrada de polvo | 6 | Resistencia a los chorros de agua cuando el agua sale por una boquilla (diámetro 12,5 mm) bajo presión desde cualquier dirección |
7 | Resistente al agua cuando se sumerge temporalmente en agua | ||
8 | Estanqueidad cuando se sumerge continuamente en agua. |
La siguiente tabla enumera las letras que representan piezas peligrosas. Algunas otras letras contienen información adicional sobre la protección del equipo.
Nivel | Partes peligrosas |
---|---|
Y | Detrás de la mano |
B | Dedo |
C | Herramienta |
D | Cable |
La siguiente tabla enumera varias letras en los códigos IP:
Letra | Sentido |
---|---|
F | Resistente al aceite |
HORA | Dispositivo de alto voltaje |
METRO | El dispositivo se mueve durante la prueba de agua. |
S | El dispositivo se detiene durante la prueba de agua. |
W | Tiempo |
1. ¿Qué dispositivo tarda nanosegundos en reaccionar ante un salto?
a) Dispositivo de sujeción de bajo nivel
b) Un dispositivo con un tiempo de respuesta corto
c) Dispositivo con alta resistencia a sobretensiones
d) Ninguno de estos
Respuesta: b
Para justificar el nombre, un dispositivo con un tiempo de respuesta rápido toma solo nanosegundos de tiempo para reaccionar a una sobretensión, reconocer una falla e indicar al dispositivo de protección que se dispare.
2. Los códigos IP están de acuerdo con el estándar __________.
a) IEC
b) BIS
c) NFPA
d) NEMA
Respuesta: un
La Comisión Electrotécnica Internacional de Europa describe la protección de ingreso de envolventes de equipos mecánicos y eléctricos.
3. ¿Qué significa el grado de protección IP56?
a) Protección contra la penetración de agua con los dedos y vertical
b) A prueba de polvo y se puede sumergir en agua
c) Protección contra el polvo y los chorros de agua a alta presión desde cualquier dirección
d) Ninguno de estos
Respuesta: c
En IP56, el primer número 5 se refiere a la protección contra el polvo y el segundo número 6 se refiere a la protección contra chorros de agua a alta presión desde cualquier dirección. Al combinar ambos números, el resultado se refiere a la opción C.
🚫